lunes, 31 de marzo de 2014

portada la selección 3: the one

Tenemos la portada revelada de The One de Kiera Cass, el último libro de la serie La Selección que saldrá el próximo 6 de mayo de 2014! Es tan preciosa como las portadas de los anteriores dos libros!

precioso ¿eh?
Les dejo el video BTS del shoot para la portada!




 

miércoles, 26 de marzo de 2014

ahriel 1: alas de fuego



TÍTULO: Alas de Fuego
TÍTULO ORIGINAL: Alas de Fuego
AUTOR: Laura Gallego García
TRADUCTOR: -
EDITORIAL: Laberinto
AÑO DE PUBLICACIÓN: -
AÑO DE PUBLICACIÓN EN ESPAÑA: 2009
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura
Nº DE PÁGINAS: 256
PRECIO: 16´95€
ISBN: 9788484833895
EDAD RECOMENDADA: 12 años (Edad No Oficial)








SINOPSIS:


La reina Marla, de sólo diecisiete años, es la soberana de una nación resplandeciente. Ahriel, un ángel femenino, está a su lado desde que nació, con la misión de guiarla y protegerla, y de guardar el equilibrio en los reinos humanos. Pero cuando descubre una conspiración para iniciar una sangrienta guerra, Ahriel es traicionada y encerrada, con las alas inutilizadas, en la espantosa prisión de Gorlian, un mundo primitivo, salvaje y brutal, de donde nadie ha logrado escapar jamás. Ahriel deberá aprender no sólo a sobrevivir en Gorlian, sino también a ver las cosas desde el punto de vista humano... a ras de suelo.


OPINIÓN PERSONAL

Desde luego, este libro se merecía más atención de la que le presté en un principio. He disfrutado, llorado, reído, maldecido, aguantado, asesinado mentalmente... Me ha hecho ponerme en la piel de la protagonista. Reconozco que he perdido mucho tiempo teniéndolo estancado en la librería cogiendo polvo, porque de verdad, se merecía mi atención desde el primer momento

Una de las cosas más llamativas de este libro (al menos lo fue para mí) es que es de Una Escritora catalana. Sí, sí, habéis oído bien. Para los que no conozcan a Laura: Una persona en España (catalunya) ha escrito un libro Y SE LO HAN PUBLICADO. Y lo mejor de todo es que la escritora... ¡Tiene dos apellidos! Laura Gallego García...  Pero debo reconocer algo: al principio cogí un poco de rechazo hacia este libro precisamente por eso... supongo que será la falta de costumbre. ¿Qué ha pasado con la literatura española? En toda mi carrera como lectora-juvenil-romántica, éste es el primero que encuentro que no está traducido de ningún idioma.

La segunda cosa que me llamó la atención... (Atentos todos, redoble de tambor...) es que en este libro... ¡No hay triángulos amorosos! NO LOS HAY. ¡Viva, yupi! No hay dos chicos, no hay dos chicas, ¡¡¡no hay nada!!! Adiós estúpido triángulo amoroso; hola, bonita historia con final feliz. No podéis ni imaginaros lo contenta que estoy. Sólo puedo deciros... ¡Viva la literatura catalana!

Trama


La historia se desarrolla a un buen ritmo. Más o menos a la mitad del libro, comienza a dar saltos de tiempo inimaginables, pero uno se adapta a ellos y comprende que sería demasiado aburrido relatar lo que ocurrió en esos, digamos, más de veinte años

Pasemos a los nombres: todos sabemos que uno de los fallos más comunes en un libro es la avalancha de nombres en el primer capítulo. Pues en este libro es diferente, en el primer libro te dan como cuatro nombres, fácilmente indentificables, y a partir de ahí aumenta uno por capítulo. Reconozco que sí me lié un poco una vez con uno de ellos, pero admito que no fue culpa del libro. Así que, en resumen, está perfectamente bien.

Y ahora la historia. El libro nos sitúa en una ciudad llamada Karishia, imperio que está bajo las órdenes de la reina Marla, protegida por un ángel femenino llamado Ahriel. En Saria, un reino vecino, ha muerto un duque, y todo apunta a que un miembro de la nobleza de Kashiria lo ha matado. Y esto puede dar lugar a una guerra. Sospechan que ha sido Kendal, un joven bardo que hace de espía en la corte. Kab, un guerrero noble y fiel a su reina, siempre dispuesto a servirla, captura al acusado y se lo lleva para hacerlo confesar, pero Kendal se niega a colaborar: dice que él no ha sido, que ha sido el propio Kab. Ahriel, tras haber escuchado semejante acusación, es capturada y traicionada por la reina Marla y el guerrero. 

Despierta en una prisión, más concretamente, en una celda. Un encapuchado llega allí y le coloca un cepo a las alas. Es una especie de serpiente de metal, que se las inmoviliza y no le permite volar. Para un ángel, ese castigo es peor que la propia muerte. Después de semejante tortura, la duermen y la envían a Gorlian, la peor prisión que jamás haya existido. Pero Gorlian no es como Ahriel imaginaba. Ella misma había enviado a ese lugar a miles de malhechores para ser castigados, pero hasta aquel momento no pudo darse cuenta de la atrocidad a la que los había condenado. Gorlian no está hecho de barrotes de metal ni de celdas: es una especie de desierto yermo, lleno de barro y rocas o de engendros, dependiendo de la zona. Y lo peor es que nadie ha logrado escapar de allí jamás. 
Ahriel se encuentra en la terrible situación de hallarse perdida en mitad de ninguna parte, a ras de suelo, sin nadie que la guíe ni ningún lugar al que dirigirse. Tras duros intentos por sobrevivir, cae al fin desfallecida y decide rendirse y descansar. Pero entonces, es rescatada por un extraño que se hace llamar Bran. La lleva a su casa, le da alimento y decide ayudarla, todo ello a cambio de unprecio, por supuesto. Ahriel cree que puede traspasar las barreras de Gorlian, y si lo consigue, se llevará también a Bran fuera de aquel horripilante lugar. Juntos emprenden un largo viaje hasta las fronteras, enfrentándose a peligros, luchando unidos, y siempre saliendo ilesos gracias a su amistosa colaboración como socios. Pero no todo es amistad entre ellos. 

Personajes


Ahriel es el ángel femenino al que le han encomendado la tarea de guiar y proteger a la reina Marla. Ella es orgullosa, fiel y severa, y eso la convierte en presa fácil para su protegida, la cual no duda en traicionarlacuando más "unidas" estaban. Ahriel no quiere que Marla "juegue" con bolas de cristal ni objetos mágicos, fruto sin duda de la magia negra, por eso la ha educado severamente: para que encuentre el camino del bien y se convierta en una buena reina. Así acabó en Gorlian, herida por la única persona en la que confiaba, y engañada por uno de los más leales sirvientes de su soberana. 

Marla es avariciosa, codiciosa, dominante, malvada, fría... Y me he abstenido de poner adjetivos fuertes porque el blog está abierto a menores. Marla es incalificable. Ya me dio mala espina en cuanto supe de ella en el primer capítulo, pero desde que la traicionó, tuve que reprimir impulsos asesinos cada pocos minutos. Si yo fuera Ahriel la hubiese matado en cuanto tuvo oportunidad.

Bran es un "habitante" de Gorlian. Ya ha pasado tantos años encerrado allí que conoce cada rincón como la palma de su mano.No es fuerte, ni duro, ni valiente ni mucho menos, pero su astucia lo ha mantenido con vida hasta el momento. Conoce a todo el mundo en Gorlian, y como dice él "tiene sus contactos". Cuando encuentra a Ahriel, ve en ella una manera casi segura de escapar, por eso la rescata y le da cobijo, ganándose poco a poco su confianza. Lo que no esperaba, es que acabaría queriendo a Ahriel por algo más que por interés...

lazos de sangre: instinto


Ficha técnica:


Título: Instinto.
Autora: Amanda Hocking.
Saga: Saga Lazos de sangre 1/5
Año: 2011
Género: Fantástico, Vampírico, Juvenil.
Editorial: Destino.
Páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta.











Sinopsis:

La vida de Alice da un giro inesperado al conocer a Jack. Y es que él es diferente a nadie que haya conocido. Cuando Alice conoce a Peter, el hermano de Jack, siente que le falta el aire cuando está cerca de él. Lo peor no será enamorarse de dos chicos tan distintos, sino que son vampiros y Alice tendrá que elegir entre el amor o su propia sangre...
booktrailer:





Opinión personal:
Alice es una chica normal y corriente. Un día su amiga Jane y ella deciden  volver a casa después de tres intentos fallidos de entrar en tres discotecas distintas. En el trascurso de esa noche conocen a Jack, un chico misterioso y guapísimo. Alice es cierto que le ve el atractivo pero no lo hace como los demás, por ejemplo, Jane se queda totalmente prendada, como también les pasa a todo el mundo con quienes se cruzan. Todos sienten esa atracción, menos Alice.
Jack al percatarse de eso decide convenirse en amigo de Alice y ser él mismo, así comienza el libro.

Con Instinto he disfrutado,  me ha parecido un libro un pocointroductorio a este pequeño mundo que ha creado Hocking pero aun así tiene una adicción  buena. En ningún he sentido pereza por coger el libro y ponerme a leer. La verdad es que me tenía muy intrigada, quería ver de que era capaz este libro.
A mi hay una cosa que realmente me confunde y eso son los triángulos amorosos. Hay veces que incluso me molestan pero por suerte, este no ha sido el caso. Es cierto que me ponía algo nerviosa pero lo he llevado bien.

Lo primero que me llamó de este libro fue su portada. He ido detrás de él desde que supe de su existencia pero hasta ahora no lo he leído y estoy realmente contenta de haberlo leído. Es un libro tirando a normalito,  para pasar una tarde. A mí, me ha gustado. Tiene toques  muy típicos,muchos tópicos y muchas veces me ha recordado a Crepúsculo, pero en general, no se parece en nada. La historia es muy distinta.


Alice es una chica totalmente distinta a mí, tiene toda la libertad que quiere, su madre trabaja mucho por lo que no ve casi a sus hijos y Alice al ser la mayor se encarga de su hermano pequeño, pero en realidad el hermano se encarga de ella, ya que es un chico responsable y muy maduro. Pero a lo que voy, Alice es un personaje que aunque no me he sentido identificada a ella me ha gustado ya que es muy normal por lo que la autora ha hecho de este personaje alguien muy real.
Jack es un chico de lo más normal y eso me ha encantado. No es un chico de los que te enamoras hasta la médula pero es agradable, amable y muy atento. Juega a videojuegos y tiene toda una colección de películas, lo que digo un chico normal.
Y luego está Peter, el chico misterioso y 'malo'. Me habría gustado profundizar mucho más en este personajeya que solo le empezamos a conocer al final y aun así no es suficiente para aliviar mi curiosidad pero creo que hasta me ha gustado más que Jack...
En resumen, Instinto es un libro introductorio y entretenido, que es bueno para pasar una tarde relajada y con una adicción buena que te tendrá intrigada/o hasta el final del libro. Con unos personajes muy normales la autora ha conseguido formar una historia muy real aunque trate sobre vampiros.

Puntuación:
3/5
(Me ha gustado pero no es para tirar cohetes)

Continuación:

Hado.



Saga Lazos de Sangre:

#1 Instinto.
#2 Hado.
#3 Latido.
#4 Designo.
#5 Swear (aún no se sabe si se publicara)

 ¿Qué os parece?¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido la reseña?

domingo, 23 de marzo de 2014

el diario de una princesa


FICHA TECNICA

Autor: Meg Cabot

Editorial: Montena (españa)
Saga: #1 de la saha el diario de la princesa
Paginas: 240
Genero: Comedia/Drama/juvenil
















Sinopsis:

¿Hay alguna chica que no haya soñado alguna vez en su vida en convertirse en una princesa de verdad? Pero qué pasa si este sueño se hace un día realidad, sólo que con la persona equivocada? Porque a Mía, una adolescente de Maniatán, no le hace ninguna gracia cuando le anuncian que es la princesa de Genovia, un diminuto país europeo. Ella quiere seguir como siempre, aunque eso signifique tener que luchar con una imagen que no le convence, sufrir de desamor y tener suspensos monumentales en cada ejercicio de álgebra. A Mía sólo le quedará desahogarse en este divertido diario, donde intentará compaginar su nueva vida sin por ello perder su identidad




La historia continua con...

(si,es una saga muuuy larga,no esta en España)
#1 El diario de la princesa
#2 Princesa en escena
#3 Princesa ¿Enamorada?
#4 Los lios de la princesa
#5 Princess in pink (princesa de rosa,solo en USA)
#6 Princess in Training (princesa entrenando,solo en USA)
#7 Party Princess (fiesta de Princesas,solo en USA)
#8 Princess on the Brink (princesa al borde del abismo,solo en USA)
#9 Princess Mia (Princesa Mia,solo en USA)
#10 Princess Forever (Princesa por Siempre,solo en USA)

Trailer de la pelicula



opinión personal:El diario de la princesa es una pelicula muy conocida que seguramente has visto.

Como pasa casi siempre,no sabia que esta pelicula estaba inspirada e un libro hasta solo hace unos meses por suerte me lo dejarón.

Empiezo diciendo que no había reído tanto con un libro.


El libro nos cuenta la historia de Mia Thermopolis,un chica de 14 años de las típicas sin popularidad,con pocas amigas,complejo de no sentirse atractiva (según ella es "plana" y tiene pies demasiado grandes) enamorada no correspondida del chico mas guapo de la escuela (que obviamente sale con la bruja de la escuela). Según ella,toda en su vida es un desastre desde que su mama sale con su profesor de Álgebra pero todo se vera aun mas entretenido cuando su padre le comunica que ella es una princesa y legitima heredera al trono de Genovia,un pequeño país de Europa dotado de una gran fortuna.

Si la pelicula te gusto,este libro te gustara muchísimo.
Lo que leemos es el diario de Mía y es muy divertido la forma en que ella nos narra los hechos



"En fin. Hoy me he fijado en que el señor Gianini tiene la nariz muy
respingona. ¿Por qué querría alguien salir con un tipo con la nariz tan respingona? 
Se lo pregunté a Lilly durante el almuerzo y ella contestó:«Nunca me he fijado en su nariz. ¿Vas a comerte ese pastelillo?».
Lilly dice que debo dejar de obsesionarme. Dice que estoy proyectando la ansiedad que me provoca el hecho de llevar sólo un mes en el instituto y tener ya un suspenso en la ansiedad que me provoca la relación entre el señor Gianini y mi madre.
 Dice que eso se llama desplazamiento.
Es un fastidio que los padres de tu mejor amiga sean psicoanalistas."


Incluso hay anotaciones divertidas,ya que al parecer usa su diario como libreta tambien.

La trama en mi opinión esta muy bien planteada,nos muestra los lados buenos de ser una princesa,pero tambien sus lados malos.

Mía es un personaje genial,es muy divertida y muy torpe,aunque a veces saca un poco de las casillas el que sea tan terca y dramática.

El resto de los personajes tambien fueron geniales,hay personajes que no están en la pelicula como Tina Takin Baba que es un "pedacito de cielo" y la mejor amiga de Mía, Lily,... dan ganas de tirarla de un barranco,pero esta bien que el personaje sea así porque la historia es mucho mas entretenida.

Creo que,sin mas palabras,Recomiendo mucho este libro para pasar el rato y reírse un poco. Es una historia simple tal vez,pero es fantástica y la disfrute mucho. Pero debo advertirles que al menos en España  solo se publicaron los primeros tres libros,y luego esta saga fue cancelada por la editorial así que no volverán a traerlos ni a re-imprimir los existentes. Si encuentras uno rondando por una librería considérate afortunado porque deben estar casi agotados.

Por eso la advertencia si quieres leer estos libros,es posible que no puedas leer sus últimos libros.
Puedes descargar los primeros 6 AQUI

Y volviendo al tema de la reseña,creo que no tego nada mas que decir.


le doy 4/5

canción del mar 4:elegía



Título: Elegía
Título original: Elegy
Autora: Amanda Hocking
Saga: Canción de mar 4/4
Editorial: Destino (Planeta)
Paginas: 439
Precio: 14,95€
Edición: Tapa blanda con solapas. Fresado. Papel de calidad media.


Le tenía muchas, pero muchas ganas, la historia de Gemma, Harper, Daniel y el resto me tenía muy intrigada. Creo que debieron de tener algún problema con la distribución, ya que los tres primeros libros los encontré en fnac sin problema el mismo día de su salida, pero este nunca lo llegaron a traer. Espere, espere... y como no lo traían, tuve que encargarlo. Tardó un poco, pero finalmente a primeros de año me avisaron y fui a por él :D me lo devoré en muy pocos días. Lo primero que me llamó la atención fue que pasaba de las 400 páginas, mientras que los dos primeros no llegaban a las 300 y el tercero fueron 377. Cada vez más gruesos, eso podría significar más cosas que contar pero también mas paja... estaba temerosa porque no sería la primera saga que me encanta pero que el último resulta que ha bajado el nivel o directamente que es una mierda. por fortuna, estuvo dentro de lo esperado. Os cuento:


sinopsis: (CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES) Gemma tiene el pergamino y toda la intención de destruirlo para acabar de una vez con la maldición. Penn ha matado a Lexi cuando ésta iba a matar a Daniel, y la sustituta de Lexi es Liv, que resulta ser la compañera de habitación de Harper en la Universidad. Daniel ha tenido que ceder ante Penn y ha hecho un trato con ella: Penn protegerá a Harper y Gemma a cambio de que Daniel se acueste con ella. Gemma debe darse prisa y acabar con la maldición antes de que Penn se de cuenta de lo que está sucediendo. 

opinión (Contiene spoilers): Sobre los personajes poco se puede decir, ya que en tres libros han sido sobradamente presentados. Tenemos un personaje nuevo, Liv, que resulta ser una sirena hambrienta de sangre, deseosa de matar y hacer el mal, que no obedece ni hace caso a nadie aparte de a sí misma. Podemos ver que Gemma ha evolucionado desde el primer libro, ya no es la niña que era, durante ese verano ha crecido interiormente y ahora está dispuesta a lo que sea por defender a los que quiere. Sigue obstinada en no comer corazones de hombre aunque su condición se lo exige, y eso le pasará factura a lo largo de la novela. En ese sentido tenemos algo inexplicable: ¿Cómo es posible que una sirena de pocos meses, que no controla sus poderes y que no tiene apenas energía debido a no comer, sea más fuerte que una sirena experimentada de más de mil años que come y está en perfecta forma física? Resulta increíble pero así es. Los demás siguen siendo los personajes ya vistos y con su acostumbrada forma de ser, no hay sorpresas. Lydia y Marcy cobrarán un poco más de protagonismo, aunque sin exagerar, no mucho. Y por otro lado tenemos lo que para mí es la parte más importante del libro: El encuentro con Deméter, autora de la maldición. Yo esperaba más de esa charla, ciertamente, y no las cuatro pistas mal dadas que les da, que para colmo tienen que ver poco o nada con lo que sucede al final. Me hubiera gustado que hiciera una última aparición y les explicara algunos detalles, o qué quiso decir, pero no sucede. Tampoco se nos desvela lo que pone en el dichoso pergamino. Todo sucede en un momento de lucidez por parte de Gemma, que, dicho sea de paso, sucede cuando les quedan segundos para que se les agote el tiempo. ¿Por qué siempre sucede en el último momento? ¿Por qué Gemma hace la tontería de mentir a su padre y su hermana diciéndoles que no hay maldición cuando la sigue habiendo? ¿No se supone que están juntos en todo esto? El personaje más interesante para mí es Thea, de quien ya conocemos la historia por los libros anteriores, y comprendemos el por qué le da el pergamino a Gemma y está de su lado aun sabiendo que eso le llevará a la muerte. 

La pluma de Amanda Hocking sigue siendo la misma de siempre. Entretiene, es muy adictivo, pero queda la sensación de que falta algo. Mientras que en los tres libros anteriores nos ponía escenas del pasado que explicaban muchas cosas, ¿por qué en este no nos explica otras tantas?


En resumen: Un libro muy adictivo que pone fin a una saga muy interesante de manera en la que quedan unos pocos cabos sueltos y la protagonista oscila entre la evolución que ha tenido en estos libros y la niña que era antes de que todo sucediera. Se echa de menos alguna explicación más sobre el pergamino.  

le doy 4'5/5



Tambien podeis ver:


canción del mar 3:olas



Título: Olas
Título original: Tidal
Saga: Canción de mar 3/4
Autora: Amanda Hocking
Editorial: Destino
Páginas: 377
Precio: 14,95
Edición: Tapa blanda con solapas. Fresado, papel de calidad media-alta.



 opinión personal:En episodios anteriores... Si os acordáis, dejamos a Gemma de nuevo en su pueblecito costero, y la intención de Penn es descubrir por qué Daniel es inmune a las sirenas, además de sustituir a Gemma por otra que ocupe su lugar en el grupo de sirenas, y así acabar con ella, ya que no les trae más que problemas. Gemma, por otro lado, usa la canción de sirena para hacer que Alex se olvide definitivamente de ella. Su intención es protegerlo aunque sea de esa manera. Y Harper sigue preparando su traslado a la universidad, llena de dudas sobre qué hacer con su hermana.

En este libro tendrán lugar acontecimientos que, poco a poco, nos van acercando al desenlace. Gemma por fin tiene una pista de cómo acabar con la maldición, aunque no le resultará fácil. Conoceremos un poco más de la leyenda de las sirenas y otros seres mitológicos, y por fin sabremos cual es el motivo de la inmunidad de Daniel. No os esperéis nada mágico o místico, porque la causa no va por ahí :p veremos a un Alex desconocido, consecuencia del hechizo que Gemma efectuó para alejarle de ella, conoceremos a la candidata elegida por Lexi, Penn y Thea para sustituir a Gemma, y, como ya viene siendo habitual, en las últimas páginas hay una batalla sangrienta. Esta vez la batalla conllevará la muerte de uno de los personajes principales. 


Opinión y comentarios: En este libro vamos a conocer un poco más a las tres siniestras sirenas. Veremos que Penn es la caprichosa que conocíamos ya, pero nos sorprenderá mucho al hacer un trato con Daniel, y aún más que este acepte. El hombre estará dispuesto a lo que sea para proteger a Harper y Gemma, y si para ello tiene que vender su alma... yo creo que lo haría. Sabe que está metiéndose en un terreno muy peligroso y que no debería confiar en Penn. Pero no le queda elección. Me ha gustado ese pequeño giro, le da un aire más interesante al libro. Nadie nos dice que Penn sea de fiar, pero en lo que llegue el día para cumplir, sabemos que no va a mover ficha en contra de Gemma ni de los suyos. Por otro lado, vamos a conocer un poco mejor a Lexi, que, recordemos, no es una de las sirenas originales que fueron malditas, solamente Penn y Thea lo son. Y retrocederemos al pasado y veremos una historia ambientada en Marsella, en 1741, momento y lugar en el que muere la primera de las sirenas originales, la que será sustituida por Lexi. Thea tiene que ver mucho en este asunto, vamos a conocer un poco mejor su manera de actuar en el presente, que se basa mucho en lo que ocurrió en este capítulo. Aparecerá un nuevo personaje, que es Lydia, amiga de marcy, la compañera del trabajo de Harper. Lydia sabe mucho de mitología y está muy puesta en seres sobrenaturales. Ella pondrá a Gemma en conocimiento de la existencia del Pergamino. El Pergamino es algo que no debe faltar en cualquier maldición, donde se recogen los términos y condiciones de la misma. Algo así como un contrato. En ese pergamino viene la forma de deshacer la maldición.
Y ya tenemos a la supuesta sustituta de Gemma, que es una niña tonta, ideal para lo que Penn representa el grupo. Fácil de manejar y manipular. Sin embargo, en las últimas páginas del libro la autora nos la va a situar en el lugar que menos esperamos, y para terminar vemos por fin que el padre de las chicas no es ningún tonto y se da cuenta de que algo pasa. Es un pequeño detalle que espero que sirva de algo en el próximo tomo. 


El último libro tendrá por título Elegy y sale a la venta en inglés en agosto. Supongo que aquí tendremos que esperar a septiembre para verlo. Por fortuna, los de Destino son rápidos con las obras de esta autora. ¿Qué espero del final? Pues la autora nos ha dejado ya las bases puestas, y espero que el Pergamino sirva para algo. Que el trato entre Daniel y Penn de algo de juego, pero evidentemente Harper no tiene por qué enterarse, y a ver con qué nos sorprenden las sirenas. Me está gustando mucho esta saga y espero que el final no la pifie >.<

Conclusión final: Un libro que ya nos sienta las bases de lo que va a ser el final. Es muy adictivo, y aunque la prosa de la autora no es la mejor del mundo, sabe utilizar los recursos y llevar bien el argumento. Nos mezcla pasado y presente, y da un par de giros inesperados. Si buscas una lectura refrescante para el verano, no lo dudes, esta es tu saga. 


le doy 4/5
(muy entretenido)

jueves, 20 de marzo de 2014

cinco panes de cebada


Título: Cinco Panes de Cebada.
Autora: Lucía Baquedano.
Editorial: Ediciones SM
IBSN: 9788434808751
Nº Páginas: 176
Precio: 5.525 pesos // 8.50 €
Sinopsis: Muriel, una joven maestra, es destinada a Beirechea, un pueblito de las montañas del Pirineo navarro. Acaba de terminar sus estudios brillantemente. Ella siempre ha soñado con una escuela moderna, bien instalada, alegre, pero tiene que enfrentar una realidad distinta: una escuela destartalada, gente sencilla, cerrada e insensible a la cultura. Todo ello deja en el ánimo de Muriel una sensación profunda de desaliento. Poco a poco va superando su desesperanza. Muriel ve cada vez con mayor claridad que tiene que cumplir con una misión importante: que la gente del pueblo comprenda que la educación le ayudará a realizar mejor todo lo que tenga que hacer en la vida.  

Opinión Personal: Este libro lo encontré una vez en la biblioteca del colegio, cuando me dio por leer colecciones y bueno entre todos ellos estaba este. La primera impresión fue que era algo normalito, pero a medida que iba avanzando en las páginas me di cuenta que lo normal y común quizás podía atraerme mucho más rápido que todo aquello de ciencia ficción y sub realismo al que nos acostumbramos y que después no logramos salir de él.

Como dice en la sinopsis, la vida de una chica (Muriel) que recién sale de la Universidad y se va a una escuelita de pueblo a dar clases quizás no es de lo más llamativo del mundo, pero es eso mismo lo que atrae. El drama, la poca fe que el pueblo le deposita por su juventud, la lucha interna para demostrar que ella puede hacerlo mejor que el resto, hace que te sientas como ella y ser parte de lo que está pasando.

El primer encuentro con el chico protagonista es agradable de leer pero, no para ellos, no creo mucho en los flechazos y aquí en este libro su romance ocurre por partes, de a poco y su relación se va dando a medida que sus encuentros se hacen más frecuentes. Me gusta ese rechazo de él a lo nuevo o lo que le está pasando a lo que el corazón le pide.

Como el libro es corto no es mucho lo que les puedo decir, sin tener que contarle todo lo que pasa en sus páginas. Pero el solo hecho que salga del normal de todo el resto de los libros lo hace diferente y más aterrizando, menos soñados, más realista, pero no por ello, menos bueno. 

Lo Bueno: Lo real y normal de la trama. El hecho de que ninguna de las cosas que se leen dará para que quizás aparezca algo del mundo de las leyendas o mitos de popularidad actual. Te saca de esa trama en la que se dedican hoy la mayoría de los autores por lo que el lector les exige.  El saber que algo tan vano como el leer la vida de una profesora que va a dar clases puede ser tan o más interesante que la guerra a muerte entre vampiros y licántropos.

Lo Malo: Para mí, la verdad es que creo que nada y si tengo que buscarle algo para poder completar este espacio quizás solo sea la poca extensión del libro. Quizás me hubiera  gustado que se extendiera un poco más en la historia de ella y de las personas que viven en sus páginas. Ah si, puede que sea el nombre de la chica, Muriel no es tan lindo, hubiera sido mejor Daniela o algo así, pero bueno.

Es un libro que recomiendo sin siquiera pensarlo. Le lectura rápida y ligera, con protagonistas, normales, con virtudes y defectos. Con alegrías y penas. En las que te vas a reír muchas veces y vas a sufrir e intentar buscar ayudas para ellos. De verdad uno de los pocos libros de lectura tan ligera que me ha llamado tanto la atención.

—Desde aquel día de enero en que tú cerraste la puerta detrás de ti, me pesa la soledad. Y, ¿sabes?, cada día sueño que una mujer me acompaña, y esa mujer tiene tus ojos, y tu cuerpo, y tu voz, y tu pelo...

          le doy...3'99/5
lo se podria ponerle un cuatro...