miércoles, 22 de junio de 2016

Una llama entre cenizas - Sabaa Tahir


                                 Ficha Tècnica                                                               
Título original: An Ember in the Ashes
Título en castellano: Una llama entre cenizas
Saga: 1/2 ¿?
Autor: Sabaa Tahir
Editorial: Montena
Páginas: 448


Sinopsis

Laia es una huérfana que lucha por salvar a su único hermano. Elias es un soldado que lucha por su libertad. Cuando ambos se encuentren, no tardarán en descubrir que a veces es imposible luchar contra el destino... y que las decisiones que ellos tomen para sobrevivir pueden cambiar el futuro del Imperio. Laia y Elias descubrirán que el Imperio sólo puede vencerse desde dentro… El futuro de éste está en sus manos.


Opinión Personal



Laia es una huérfana que vive en el barrio académico con sus abuelos y su hermano. Un día, encuentra en la habitación de su hermano un cuaderno que puede ser clave para la destrucción del Imperio, una sociedad de guerreros que domina sobre la misma gente a la que pertenece Laia. A su vez, Elias es un máscara que busca la libertad y solo quiere escapar para dejar atrás todo lo que le horroriza. Ese mismo día, los máscaras, soldados del Imperio, se llevan a su hermano además de matar a sus dos abuelos, la única familia que tenía la chica. Ahora, ella hará lo imposible para salvar a su hermano. ¿Conseguirán ambos su objetivo?

Los personajes me han gustado bastante, aunque hay algunos detalles que no me han terminado de convencer. Laia es una chica que ha vivido siempre en un mundo medianamente tranquilo hasta que secuestran a su hermano y tiene que ser valiente para conseguir rescatarlo. Sinceramente, hubo algunas actitudes que no me terminaron de convencer como personaje, pero que fueron soportables. Elias, en cambio, es un personaje que me gustó mucho. Se trata de un chico que ha vivido desde los seis años bajo las reglas del Imperio y bajo el mandato y las tradiciones de su familia. No obstante, éste comienza a sentirse incómodo según avanza su puesto como máscara. El personaje no es muy original, sino que es más bien un tópico, pero me ha gustado muchísimo cómo la autora ha logrado plasmarlo en el papel. Elias es valiente y lucha por lo justo, ¿a quién no le gusta un chico así?
—Existen dos clases de culpa —le explico en voz baja—: la que se convierte en una carga y la que te da un propósito. Deja que la culpa te impulse, que te recuerde quién quieres ser. Dibuja una línea mental y no vuelvas a cruzarla. Tienes alma. Está herida, pero está. No permites que te la quiten.
Y, por supuesto, también se encuentran los personajes secundarios. El más destacado es Helene, la mejor amiga de Elias y también máscara del Imperio. Es una chica que siempre sigue las normas, a pesar de lo que piense realmente o de lo que le apetezca hacer. Creo que es un secundario que cobrará mucha importancia en la siguiente parte o, al menos, eso es lo que espero. Me ha sorprendido mucho cómo ha llevado siempre las cosas, aunque no estuviera algunas veces de acuerdo con ella.


Los antagonistas también me han gustado mucho. No son unos personajes que puedes llegar a adorar —sí, porque los hay—, sino de los que odias profundamente.

La trama me ha gustado bastante, aunque tampoco es que me pareciera demasiado original. Laia trata de salvar a su hermano. Elias trata de ser libre. Tampoco quiero decir mucho para no spoilear, pero lo cierto es que sí que me gustó mucho las complicaciones que la autora presenta y ha ayudado a que me leyera el libro rápidamente, a pesar de que estuviera con exámenes. No obstante, hay algunas partes que me han parecido bastante lentas para mi gusto, sobre todo al principio, aunque lo compensa con todo lo que ocurre luego *-*

Mucha gente habla de amor en el libro, pero yo la verdad es que no encontrado nada o casi nada. Creo que la autora ha preferido que las relaciones amorosas sean más evolucionadas y eso me ha convencido para amar más el libro. A continuación, un spoiler sobre las relaciones amorosas y mi opinión sobre ellas: *SPOILER* Lo que ocurre entre Laia y Elias no me ha parecido para nada amor. Solamente creo que hay amistad entre ambos —aunque luego sí que pueda ocurrir una relación amorosa—. Lo cierto es que solamente he visto el amor entre Elias y Helene, o el incio de éste, así que por eso no me parece que haya tanto amor en esta primera parte, pero me gustaria que, entre ellos dos si lo hubiera, ya que Helene es un personaje que me ha gustado mucho, por su sacrificio por Elias, dar la vida por el, ya me gustaba antes como personaje pero después de eso la amo aún màs oksi..me declaro totalmente #TeamHelene.*FIN DEL SPOILER*

El final es uno de estos que te dejan boquiabierta. Lo cierto es que me sorprendió mucho cómo la autora decidió finalizar la primera parte, puesto que me esperaba otra cosa completamente diferente. No fui capaz de descifrar lo que iba a ocurrir después porque, desgraciadamente, soy de esas personas que piensan una y otra vez en lo que puede llegar a pasar, pero en Una llama entre cenizas me equivoqué por completo, ¡y me encantó equivocarme!   

*SPOILER 2*Para mi gusto, la autora se ha pasado un poco haciendo que los dos sobrevivan a situaciones limites, sobretodo Laia en el último momento, me parece que le resta autenticidad y realismo a la história. *FIN DEL SPOILER 2*

La forma de narrar la autora me ha gustado mucho. La historia está narrada en primera persona por los dos personajes principales, Elias y Laia, que cuentan lo que ocurre desde su punto de vista.

3'5/5
(Me ha gustado mucho, pero para mi gusto los personajes principales eran demasiado "intocables" para morir, y eso no me ha gustado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario