-Autor: L. J. Smith
-Editorial:Destino
-Sinopsis:
Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell’s Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: su odio excede las barreras del tiempo… Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto.
mi opinión:
Elena Gilbert vive en un pequeño pueblo americano llamado Fell’s Church con su hermana pequeña Margaret y su tía Judith. Cuando empieza el curso escolar se reunirá de nuevo con su novio Matt – cuya relación está empezando a enfriarse-, sus amigas Bonnie y Meredith, además de con su “competidora” Caroline. La tranquilidad del pueblo se romperá con la llegada de los misteriosos Stefan y Damon Salvatore. Stefan pasará olímpicamente de Elena -lo que hará que a ésta le entren más ganas aún, si cabe, de saber más de él, pues ningún chico se resiste a la “abeja reina” del instituto-, y Damon es muy retorcido, por lo que Elena no querrá pasar más del tiempo necesario a su lado. Los hermanos guardan un oscuro secreto que se remonta a muchas décadas atrás.
Llevaba muchísimo tiempo queriendo leer esta saga vampírica, pero hasta que no empecé a ver la serie no me decidí a ello. La serie y el libro no se parecenen nada, todo hay que decirlo. En primer lugar el nombre del pueblo: en la serie se llama Mystic Falls y en el libro Fell’s Church. En segundo lugar, la Elena del libro es rubia, mientras que la de la serie es morena. Además en el libro tiene una hermana y en la serie es un hermano, e incluso las edades de éstos varían. Algunos amigos, incluida su apariencia física también cambia. Aunque por ahora sólo me he leído el primer libro de esta saga, me atrevería a decir que incluso la trama la van a cambiar.
Diferencias aparte, el libro me ha gustado mucho e incluso me ha parecido muy corto. Al principio me hacía un lío en mi cabeza con los personajes ya que visualizaba a los de la serie, pero después me mentalicé de que eran distintos y pude seguir leyendo sin problemas.
Es una narración en tercera persona que se mezcla con la primera persona del diario que escribe Elena. De esta forma, L.J. Smith nos descubre al ersto de personajes y el mundo interior de Elena.
Para los que reniegan de los vampiros tras el “fenómeno Crepúsculo”: os puedo decir que esta saga se escribió bastante antes y que no tiene nada que ver con la ñoñería de la tetralogía. Aunque pueda echaros para atrás el hecho de que esta saga es bastante larga (por ahora en español son 7 libros más el diario de Stefan), os la recomiendo. Es una saga no sólo para chicas (aunque la protagonista sea una chica), ya que los temas se tratana desde todas las perspectivas y no sólo hay romance, sino que también hay acción e incluso algo de violencia.
Se trata de vampiros de verdad: cuando les da el sol se mueren (no brillan), beben sangre (aunque hay algún “vegetariano”) y, a pesar de que no duermen en tumbas, necesitan ser invitados en las casa para poder entrar.
En definitiva, un libro con el que pasar un buen rato y engancharte a la historia de Elena y los hermanos Salvatore.
3'5/5
(ji,ji)