En esta sección nos perdemos entre series ya que todo lo que sale en pequeña o gran pantalla tiene un guión, y un guión son palabras, y las palabras forman páginas, y aquí estamos bailando entre ellas, así que también viene a cuento.
Junto a las que ya conocemos y adoramos (o detestamos), llegan otras nuevas con muchas promesas que pueden cumplirse o caer al vacío de:seriesqueeranbuenasperoquedespuésdecidencancelarydejarteconcarade¿yahoraquéhagoyoconmivida? o al deseriesquepintabanbienyresultaronserunmojón.
La audiencia dictará sentencia en breve y el destino de estas nuevas apuestas estará en sus manos (mandos). Hasta entonces os presento las que más han captado mi atención:
The Originals (3 de octubre)

Para los seguidores de Crónicas Vampíricas esta serie ya les sonará: hace poco emitieron dentro de CV una especie de piloto de los Originales y qué queréis que os diga, a mí poniendo a Klaus por ahí ya me tienen ganada.
Witches of East End (6 de octubre)

Serie basada en la novela del mismo nombre escrita por Melissa de la Cruz (Los sangre azul). Con cierto olor a Embrujadas la serie cuenta la historia de Joanna y sus dos hijas Freya e Ingrid que desconocen que son la nueva generación de brujas de la familia, pero no os preocupéis que no tardarán en saberlo.
The tomorrow people (9 de octubre)

Todo empieza cuando un adolescente comienza a oír voces y a teletransportarse en sueños. ¿Qué está pasando? Pues que él, junto con otros chicos, es el siguiente paso de la evolución humana. Adolescentes, hormonas y poderes se juntan en esta serie que puede estar bien, o de la que no llegaremos a ver una segunda temporada. Esperaremos.
Once Upon a Time in Wonderland (10 de octubre)

Si conocéis Once Upon a Time, esta serie (spin-off) no os pillará desprevenidos. Nos trasladamos al mágico y loco mundo de Alicia.
Drácula (25 octubre)

En esta versión de Drácula, el archiconocido vampiro es encarnado por el actor Jonathan Rhys (*insértese aquí una cara de Nia babeando) que os sonará si habéis visto Los Tudor o Match Point. Si no pues podréis conocerle en esta nueva serie en la que llegará a un Londres victoriano haciéndose pasar por un empresario, pero como ya sabéis todos lo que busca nuestro señorito es venganza… ¿La encontrará? Tendremos que ver.
Ravenswood (Octubre 2013)

Otro spin off (estamos que lo tiramos), esta vez de Pretty little liars. Ya se pudo ver un adelanto de la ciudad en PLL y la verdad, grima, lo que se dice grima… daba. La serie está situada en la ciudad grimosa de Ravenswood, Pensilvania. La serie seguirá a cinco extraños cuyas vidas se entrelazarán por una maldición mortal que ha perseguido a su pueblo durante generaciones. Y es que si en PLL no suele tener cabida lo sobrenatural, en Ravenswood habrá por las dos.
Reign (Otoño 2013)

Y ahora una de época pero sin olvidar los escarceos adolescentes. La serie cuenta la adolescencia de Maria I de Escocia, enviada con quince años a Francia para casarse con el príncipe Francis. La historia se centrará en el triángulo amoroso de Mary con su prometido y el hermano de éste, además de las aventuras de sus tres doncellas y amigas.
Star Crossed (2013/2014)

Ahora los alienígenas están de moda, ya lo estuvieron en su momento: y es que yo recuerdo Roswell, una serie de alienígenas que acudió a mi mente al leer Obsidian. En este caso la serie cuenta la historia del romance entre una adolescente humana y un alien cuando este último y otros ocho de su especie son integrados en un instituto diez años después de su llegada a la Tierra. Hasta ese momento los aliens habían estado apartados, y este es el primer paso hacia una posible integración total. (¿Rollo Generación Dead? Puede que sí o puede que no).
The 100 (2014)

Basada en la novela del mismo nombre escrita por Kass Morgan, la serie nos narra una historia distópica en la que los humanos viven en naves espaciales después de abandonar la Tierra años atrás después de un apocalipsis nuclear. Noventa y siete años más tarde, los recursos escasean y la población cada vez es mayor, así que el gobierno decide enviar a 100 delincuentes juveniles con la misión de recolonizar la Tierra. Una vez allí tendrán que enfrentarse a los peligros de este nuevo mundo a la vez que intentar firmar una comunidad para sobrevivir.
Como podéis ver, aunque todas tengan un denominador común: hay para todos los gustos. ¿Alguna ha logrado captar vuestra atención?
No hay comentarios:
Publicar un comentario