sábado, 24 de octubre de 2015

1er promo de la serie Shadowhunters + Revalada la portada y sinopsis de Lady Midnight

El segundo intento de llegar al éxito como una adaptación cinematográfica de la exitosa saga Shadowhunters, escrita por Cassandra Clare, llegará a la televisión americana a finales de enero del año que viene, emitida por ABC Family. La promoción ya se está llevando a cabo, empezando con un adelanto. 
¿Os gusta? Muchos efectos especiales, ¿no? 
Dejadme vuestras opiniones!


**************************

Lady Midnight saldrá a la venta el 8 de Marzo del año que viene, en Estados Unidos, y tendrá este aspecto.



Ahora nos queda poo conocer cuando llegara a España -porque sabiendo el éxito de la autora en nuestras tierras no hay duda de que lo hará- y si mantendrán la portada. Personalmente me encanta, aunque intento no encontrarle significado, solo me hará mas daño, mientras tanto, creo que voy a ver si acabo por hacerme con Las crónicas de Magnus Bane y amenizo la espera.

Sinopsis:

En un mundo secreto donde guerreros medio angeles son entrenados para luchar contra demonios, parabatai es una palabra sagrada.
Tu parabatai es tu compañero de batalla. 
Tu parabatai es tu mejor amigo. 
Un parabatai puede ser todo para la otra persona... 
pero nunca deben enamorarse.
Emma Carstairs es una cazadora de sombras procedente de un viejo 
linaje destinado a a proteger el mundo de los demonios. 
Con su parabatai Julian Blackthorn, patrullan las calles de Los Angeles,
una ciudad un tanto secreta donde los vampiros celebran fiestas 
en Sunset Strip, y las hadas estan a un paso de provocar la guerra contra los nephilim. 
Cuando cuerpos de humanos y hadas aparecen asesinados de la misma forma en la que
fueron asesiandos los padres de Emma, una extraña alianza aparece. 
Es la oportunidad para que Emma se vengue y que Julian pueda rescatar a su hermano 
medio hada Mark , que fue secuestrado hace cinco años. 
Todos, Emma, Julian y Mark deberan resolver los misterios de los asesinatos en dos semanas...
antes de que el asesino venga a por ellos.
Esta busqueda llevara a Emma a cuevas submarinas, llenas de brujería, a una oscura lotería
donde la muerte anda suelta. 
Mientras va descubriendo que paso en el pasado, empezará a desembascarar los secretos del presente: 
¿Que le ha estado ocultando Julian durante tantos años? 
¿Porque los parabatai no pueden enamorarse? 
Quien mató realmente a sus padres... y si podrá lidiar con ello.
La magia y la avnetura de las cronicas de Cazadores de Sombras 
ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. 
Enamorte de Emma y sus amigos en esta desgarradora y martilleante historia 
que seguro encantará a nuevos lectores y a ya antiguos fans. 

Todas las hadas del reino



Ficha Tècnica

 
Título: Todas las hadas del reino
Autor: Laura Gallego
Fecha de lanzamiento: 12 Mayo 2015
Editorial: Montena
Páginas: 480
Género: Fantasía
Precio: 15,95 



Sinopsis

"Un nuevo cuento de hadas protagonizado por un personaje tradicionalmente secundario; el hada madrina. Una novela ambientada en un mundo de fantasía, que evoca a los cuentos clásicos de siempre, pero al mismo tiempo plantea un ahistoria diferente repleta de magia, aventuras e intrigas. Camelia es un hada que lleva trescien tos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable..."


Opinión Personal


La historia empieza con Camelia, una de las hadas de los reinos en los que toma acción el libro, yendo a salvar a una de sus ahijadas: una chica pobre que se ha enamorado de un príncipe -y él la corresponde- pero que los padres de él no la aceptan.

Camelia no es un hada como las de los cuentos. No tiene una varita con gemas, ni vestidos de gasas y brillantes... es más bien como una mujer de la mediana edad: viste recatada, de forma en que se sienta cómoda, y prefiere quedarse en su casita leyendo cuentos -tampoco vive en un palacio de cristal- que asistiendo a las fiestas reales.

La cosa empieza a ser interesante cuando una de sus amigas le pide que se haga cargo de uno de sus ahijados: Simón, un caballerizo que se ha enamorado de la princesa de su reino, Asteria. 
Simón es normal, ni tiene la marca del héroe, ni es un príncipe, ni siquiera tiene un don. Lo único que tiene son unas ganas increíbles de que la princesa Asteria lo note, así que Camelia, enternecida, decide ayudarlo.

Pero, ¿Cuál es el problema? 

Mientras Camelia se dedica a ayudar, no sólo a Simón, sino también a sus otros ahijados (unos gemelos malcriados, un príncipe indeciso, una princesa cansada de esperar en una torre y una niña cuya madrastra la maltrata pero que todavía no ha pedido su ayuda), comienza a enamorarse del carácter de Simón, llegando a hacer cosas que un hada madrina no debería hacer, como ir a acompañarlo en una gesta -descuidando así a sus otros ahijados. 
Pero su amor por Simón solo hace que las cosas se compliquen aún más, consiguiendo fracaso tras fracaso ya que las hadas no deben enamorarse de los humanos. 

La trama es simple, los guiños a los cuentos de hadas clásicos que todos conocemos, numerosos -y he de decir que he disfrutado como una niña intentando adivinar cuál era cual y de qué me sonaba uno u otro- y el final realmente sorprendente. 
Ofrece, además, una nueva perspectiva sobre las criaturas sobrenaturales y el porqué las hadas ya no habitan en nuestro mundo. 
(Y si alguien osa decirme que las hadas no existen una morirá, así que "¡Creo en las hadas!" sería algo maravilloso para decir)

4/5

El Club De Los Incomprendidos 1: ¡Buenos dias, princesa!




Ficha tècnica:


                                                      -Título: ¡Buenos días, princesa!

-Autor: Blue Jeans

-Editorial: Planeta

-Precio: 19,95€

-ISBN: 978-84-08-00409-7

Sinopsis:

"Son chicos incomprendidos a los 
que nadie entendía, a los que nadie quería, 
hasta que se fueron uniendo unos  
a otros en el camino."

Hace dos años se conocieron cuando más se 
necesitaban y formaron el CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS.
Sin embargo, algo ha cambiado y ahora ya no 
saben si pueden contar los unos con los otros. 

Valeria no sabe si al dejarse llevar por lo que siente
 puede traicionar a su mejor amiga; Bruno escribe 
cartas de amor que no dan resultado; María es el 
patito feo que busca su sitio; Elísabet no está
 acostumbrada a que le digan que no; Raúl no 
quiere equivocarse esta vez, y a Ester le gustaría 
gritar su amor a los cuatro vientos. 

Amores desbordantes, dudas existenciales, secretos 
inconfesables y mucha, mucha diversión. 



Opinión Personal



   Para empezar, he de decir que no tenía planeado leerme este libro. Sin embargo, cuando llegué a mi casa un viernes y terminé de comer, me encontré con que no tenía nada que hacer; así que cogí el libro y me leí unas pocas páginas. Y, como no, me picó el gusanillo y casi sin darme cuenta seguí leyendo. En un par de días me lo había terminado, y la verdad es que me vino muy bien la relectura. Puedo decir que disfruté tanto como la primera vez que me leí el libro, y no me ha venido nada mal refrescar algunos detalles que tenía olvidados. Así que, sin más dilación y enrollo por mi parte, pasaré a contaros un poquito sobre lo que va la historia.



    Hace dos años, por una idea de Raúl, cinco chicos decidieron unirse y crear un club que fuera exclusivo para ellos. Por lo que, a partir de aquel día, Valeria, Bruno, María, Elísabet y Raúl formaron El Club de los Incomprendidos. Un club donde se tenían los unos a los otros, donde se apoyaban en todo y encontraban su refugio. Porque, lo que todos tenían en común era que se sentían incomprendidos. Más tarde tuvieron una nueva miembro en el club, Ester. Ahora el club estaba completo con sus seis miembros.

   Pero ha pasado el tiempo, y con él ha habido cambios. Algunos ya no son tan incomprendidos, y puede que hayan empezado a tomar un rumbo diferente al de los demás. Han madurado, por lo que tendrán que hacer frente a mayores situaciones. Raúl ya se ha cansado de relaciones pasajeras, y busca algo serio. Quiere encontrar a la chica de quien enamorarse, y puede que esté más cerca de lo que él espera. María esconde un secreto, y pronto se topará con un problema familiar en el que no le quedará más remedio que ayudar. Bruno mantiene oculto su amor no correspondido, aunque aún tiene una pequeña esperanza. Además, tendrá que hacer de tripas corazón y controlar sus sentimientos para poder ayudar a otro miembro del grupo. Valeria tiene miedo de engañar a su amiga, pero quiere dejarse llevar por lo que tanto tiempo lleva sintiendo en silencio. También la va a confundir un poco César, del que no sabe que creer, ya que son demasiadas coincidencias. Ester está cansada de ocultar su amor, pero dada las complicadas circunstancias de este, tendrá que seguir permaneciendo en secreto, y esto solo lo hará más difícil. Elísabet va a dejar a un lado las tonterías y quiere empezar algo serio; se ha enamorado y no acepta un no por respuesta. Todos estos problemas afectarán al grupo, del que, tras una reunión parece avecinarse una posible ruptura. 


<<Espero que a partir de ahora no digas más tonterías como las que
me acabas de decir (...) Nadie es más que nadie. Aunque no
nos comprendan. No lo olvides. >>


    A esta reseña le faltaría algo si no hablara de los personajes, que son un punto fuerte del libro. Me ha encantado que el autor haya creado unos personajes tan reales. Es un libro juvenil y los protagonistas son jóvenes, pero no los típicos prototipos o idealizados, sino jóvenes de verdad con problemas que puedes tener tú. De esta forma te podrás identificar fácilmente con cualquiera de ellos, que fue mi caso. A lo largo de todas las páginas he llegado a empatizar con todos los miembros del club, e identificado mucho con algunos de ellos. Pues, ¿quién no se ha sentido el patito feo? ¿Quién no ha tenido una racha de discusiones constantes con su familia? ¿Quién no ha tenido un amor no correspondido?

   En un corto margen de tiempo, los incomprendidos pasarán por situaciones realmente difíciles y nuevas para ellos, y Blue Jeans sabe transmitírtelo. La novela es una mezcla de sensaciones varias, ya que lloras tanto como ríes. Esta fue la primera novela que leí del autor, y la primera novela "juvenil" que tenía en físico. Recuerdo que mi tía me regaló el libro por Reyes, y nada más llegar a mi casa empecé a leerla, y al poco tiempo ya me lo había terminado. Para mi fue todo un hallazgo, el sentirme tan identificada con los personajes, y el llegar a sentir tanto mientras leía. Es un libro que me he releído varias veces, y del que guardo un muy buen recuerdo. Hubo una parte con la que me identifiqué mucho, y es de Bruno. A mí nunca me han gustado las fotos, y cuando leí lo que este personaje pensaba sobre ellas me sentí muy comprendida. 


"Raúl está en el centro y a su alrededor las cuatro chicas del grupo. Ester sonríe divertida, Valeria parece distraída, Elísabet se muestra eufórica y María mira seria al objetivo. Ella siempre sale así, muy seria. Como a él, no le gusta aparecer en las fotos. Captan la verdadera realidad, esa de la que no pueden ocultarse ni evadirse, plasman todos sus defectos visibles. Ellos son como son y las fotografías se lo demuestran. Es una pena que no enseñen lo que cada uno lleva dentro. El interior. Entonces muchas de esas personas destacarían por algo diferente a la apariencia y el físico."


   Como es normal en los libros de Francisco de Paula, la trama es de un ritmo ágil con unos capítulos ligeros a la hora de leer. En ellos pasan muchísimas cosas que te impulsan a seguir leyendo para saber más. Pese a que un libro con bastantes páginas, no se hace pesado en ningún momento, de hecho, es todo lo contrario. El escritor consigue mantenerte atento a la historia y estar pendiente de todo lo que pasa. Alterna los puntos de vista de la historia entre los personajes principales, lo que nos permite llegar a conocerlos mejor a todos, poder conocer lo que esconde cada uno y sentir tanto como ellos cuando pasen por distintos obstáculos.

  AVISO. POSIBLE SPOILER. Siempre he dicho que los finales con cabos sueltos o interrogantes no me agradan, pero dependiendo de como sean hay excepciones; y el de ¡Buenos días, princesa! ha sido una. Tiene continuación , No sonrias que me enamoro (ya me la he leído, aunque tengo que releerla porque no me acuerdo mucho), pero eso no influye en lo que opino sobre el final. Pese a que es abierto, no me ha disgustado, solo me ha creado incertidumbre sobre que pasará. No es un final que deje muchos cabos sueltos, pero sí importantes que se resolverán en el siguiente libro, o al menos gran parte de los cabos, aunque el segundo libro nos dejara la mayoria de estos cerrados, tambièn nos abrira nuveos que ni imaginamos.
FIN DEL POSIBLE SPOILER.

5/5
(Es una de mis sagas favoritas, lo adoro)

viernes, 23 de octubre de 2015

A todos los chicos de los que me enamoré 1: A todos los chicos de los que me enamoré





FICHA TÉCNICA:


Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Serie a la que pertenece: A todos los chicos de los que me enamoré #1
Título Original: To All the Boys I've Loved Before
Autora: Jenny Han
Editorial: Destino
Número de Páginas: 384
ISBN: 9788408130963
Sinopsis:

Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.

Opinión personal:

Tenía muchas ganas de leerme algo romanticón, todo el día se la ha pasado lloviendo y hace un frío súper agradable. Así que el ambiente estaba perfecto para leerme esta novela en especial, A todos los chicos de los que me enamoré. Me la he pasado todo el santo día con una sonrisa estúpida en la cara gracias a este libro, me en encontrado con una muy grata sorpresa. A pesar de ser una historia bien ligera y bien sencilla, es totalmente refrescante y adorable, tiene un encantó que te deja, como ya dije, con una sonrisa en el rostro. Jenny Han consiguió la formula correcta para que su libro enganchara: bonita portada, título atrayente, personajes adorables, y una historia sencilla, tierna y con un mensaje sobre la familia de fondo.

Lara Jean es una adolescente de 16 años a la que de la noche a la mañana la vida se le pone un poco patas para arriba. Su hermana mayor Margot quién se ha encargado de ella, de su hermana menor Kitty y de su padre, desde que su madre murió, decide irse a estudiar a una Universidad en Escocia dejándola a cargo de todos los deberes de la casa. Para rematar pocos días después de haberse ido su hermana, Lara Jean pierde sus cartas de amor. Esas cartas que en total son cinco, están dirigidas a los chicos de los que se ha ido enamorado y en las que se ha dedicado a escribir todo lo que ha sentido por cada uno de ellos. Para vergüenza de está, alguien las envía por error y llegan a su destinatario, complicando la vida de nuestra Lara Jean.


"No son cartas de amor en el sentido más estricto de la palabra. Mis cartas son para cuando no quiero seguir estando enamorada. Son una despedida (...) Si el amor es como estar poseído, quizá mis cartas de amor sean como un exorcismo. Mis cartas me liberan. O, al menos, eso es lo que se supone que deberían hacer".
Lara Jean.

Los personajes de Jenny Han son uno más adorable que el otro. Los protagonista de esta historia Lara Jean, me ha gustado bastante. Es una chica tranquila e inocente, a la que veremos evolucionar a lo largo de la novela. En un principio la veremos tal cual es, una niña sobreprotegida que ha vivido poco su adolescencia y que en definitiva no sabe casi nada del amor. Pero luego de que su hermana se va y pasa lo de las cartas, la chica madura, comienza a tomar sus propias decisiones y se mete de lleno en el camino del amor. Las hermanas de Lara Jean. Primero tenemos a Margot, la hermana mayor, es bastante insufrible y seria la chica pero no me agrada, es quien a cuidado de la familia y por eso se gana mi respeto. Luego tenemos a la hermana menor Kitty, es un mini demonio aunque bastante madura para su edad (y si mi hermana menor me hubiera hecho lo que está chiquilla le hizo a Lara Jean, la hubiese colgado de la trenza a algún árbol ^^). También tenemos a los chicos. Josh, al que conocemos desde el inicio, es el novio de Margot y el mejor amigo de Lara Jean, es mono pero un poco mojigato. Y no puede faltar el clásico chico "chulo")Peter Kavinsky, es el popular de la escuela y es un chico súper arrogante, pero tiene su lado todo cute que enamora.


"Entonces no sabía lo importante que llegaría a ser ese chico para mí y para la gente que más quiero. Pero incluso de haberlo sabido ¿Qué habría hecho para cambiarlo? Nunca íbamos a ser él y yo".
Lara Jean.

Definitivamente lo primero que llama la atención de este libro es la situación que se presenta con las benditas cartas. En un principio pensé que la historia giraría entorno a estás, pero no, la autora no le da demasiada importancia a las cartas aunque sin duda son el factor desencadenante de toda la trama.
Este es el primer libro de Jenny Han que leo y sin dudar iré por más, su narración es sencilla y sin complicaciones, y aunque la trama no es muy original que digamos, porque tiene varios elementos que solemos encontramos en este tipo de novela, atrae y engancha que es lo importante. Me ha encantado todo el drama adolescente y todo el drama familiar que se ha tirado esta autora. Si debo decir algo que no me gustó es que tenga continuación, a mí me encantan las continuaciones pero en esta ocasión no me parecía necesario, lo único que hizo fue dejar el final más bien inacabado y a mí con ansias de saber qué carajo sucederá.  

                                                           4/5

Reseña del Fanfic: She is One Of The Boys de E.M. Molleja





Título: She Is One Of The Boys
Autor: E.M. MOLLEJA
Editorial: Ediciones Frutilla
Género: Romance, Contemporáneo.
Páginas: 259
Formato: Físico y Digital (.pdf)
Precio: $16,11 dólares en Físico. Gratis de forma Digital. 




                                                                   Sinopsis:

Dylan Carter siempre ha sido "uno de los chicos", siempre se ha sentido más a gusto teniendo amigos chicos que entre las sonrisas hipócritas de las chicas. Desde niña, se ha juntado con un mismo grupo de chicos lindos (según todas en su escuela), con su hermano mayor Chase, y otros dos que probablemente sean los más asquerosos del planeta, Sawyer Brown (el engatusador, encantador, jodidamente atractivo) y West Collins (el grotesco, carismático, mariscal de campo).
Ella ha sobrevivido a sus 17 años de vida a fuerza eructos, gases, palabrotas y otras cosas que ninguna chica se atrevería hacer delante de los “dioses” que tiene como amigos, pero ellos no la ven como nada más que uno de ellos.
¿Qué crees que pasará cuando Dylan pase un verano completo con sus primas, lejos de Chase, Sawyer y West? Las cosas se volverán locas cuando regrese, convertida en toda una persona diferente, bueno, físicamente.
Convertida en lo que verdaderamente es, una chica.


                                                   Opinión Personal:

She Is One Of The Boys nos narra, con un lenguaje jovial y divertido, la historia de Dylan Carter, una chica que, al crecer rodeada de 3 chicos realmente apuestos, literalmente se volvió uno de ellos. Sin importarle cómo actuaba frente a ellos, o incluso cómo lucía, nuestra protagonista vivía tranquilamente con 3 adonis griegos: Sawyer Brown, West Collins y su hermano sobreprotector Chase...

"Si, son bastante atractivos, populares, "perfectos" a la vista de cualquiera, pero yo era casi inmune a sus encantos, claro, porque yo los he visto hacer competencias de quién se lanza el mejor gas o quien eructa por más tiempo..."

Cuando ella regresa de unas vacaciones totalmente cambiada físicamente, vestida como una chica, con un poco de maquillaje y otros retoques, el menor de sus problemas será lucir como una chica. Dylan se dará cuenta de que el cambio no es únicamente físico, sino también sentimental. Empieza a sentir cosas distintas, aún cuando está frente a los chicos con quien competía por el premio al mejor gas, comienza a sentir pena de actuar como lo hacía antes de el cambio. Y pronto se da cuenta que ella no será más uno de los chicos, nunca más. Dylan se verá atrapada entre dos chicos, esos dos chicos a los que nunca vio como algo más que su idiota par de amigos, vivirá una historia llena de altibajos, que al final, la llevarán a quién realmente ama, aunque internamente, ella siempre lo supo.

Conocí She Is One Of The Boys en Wattpad y me llamó la atención porque el título me recordó a un álbum de Katy Perry, lo acepto, pero en cuanto comencé a leer sinceramente no paré hasta terminar la historia (eso fue hace algún tiempo ya). Emiley Molleja nos regala una historia original, la protagonista no es la típica chica buena que se enamora del malo de turno, y mucho menos es la historia de amor que me hace pensar "Tanta miel... y yo con diabetes"(Vale mal chiste, lo sé).

Es una historia polifacética, tiene romance, ok, pero también está plagada de humor, hubo momentos en los que definitivamente no quería ni respirar para seguir leyendo sin ninguna distracción, y de la misma forma hubo otros en los que me reí a carcajadas. Siempre tomé en cuenta que cuando Emiley escribió la historia tenía 17 años, por lo que nunca comparé su narrativa con la de otro autor, y mucho menos con un Best Seller, en She Is One Of The Boys, ella se expresa con lo que parece ser naturalidad y sencillez, con un lenguaje que atrapa al lector, sobre todo si éste es joven, porque es fácil familiarizarse con la forma de narrar.

Los personajes crecen al paso de las páginas, tienen una evolución tan natural, que es fácil ponerse en el lugar de alguno... Dylan es un personaje divertido, que después de su cambio, nunca pierde su esencia, no teme arriesgarse y decir lo que piensa, pero aún así trata de analizar qué cosas pueden suceder.


En cuanto a los chicos; Chase, West y Sawyer, cada uno tiene una personalidad diferente y bien definida. No son los típicos patea traseros del instituto como en la mayoría de las historias que rondan wattpad actualmente, tienen rasgos más joviales, hacen más cosas de adolescentes y no actúan como si tuviesen 25 años, lo que hace más creíble la historia. En conclusión los personajes son bastante buenos, tienen defectos y debilidades, son reales.


 5/5