jueves, 2 de julio de 2015

Percy Jackson III: La maldición del Titan





Titulo:La maldición del titan

Autor: Rick Riordan

Editorial: Salamandra
Libro: 3/5
Colección: Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Formato:Tapa blanda con solapas
Paginas:288
ISBN: 9788498382921
PVP: 12.50
Edad:-


Sinopsis:

Ante la llamada de socorro de su amigo el sátiro Grover, Percy acude inmediatamente en su auxilio. Y aunque va acompañado de Annabeth y Thalia, las dos semidiosas que son sus aliadas, ninguno imagina la sorpresa que los aguarda: una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliadas logran escapar y volver al campamento mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, sólo uno de ellos logrará resistir la maldición del titán.
Opinión personal:
Al igual que con sus predecesores cogí este libro con muchas expectativas, sabiendo que iba a gustarme pero con aun mas ganas si es posible. El libro anterior tenia uno de esos finales que te dejan con la boca abierta y estaba deseando saber como continuarían las cosas. A diferencia de lo que ocurre en El mar de los monstruos, después de la ultima aventura de Percy, tanto en el Olimpo como el en el Campamento Mestizo son cada vez mas conscientes de lo que esta ocurriendo con Cronos y ya no es tratado de la misma forma, se le da mas credibilidad al protagonista aunque este vuelve a tener algunos momentos en los que las dudas hacen de las suyas por su cabeza.

El caso es que este vez la acción se desarrolla con menos espacio temporal de por medio, no volvemos al Campamento Mestizo en verano si no que lo hacemos en invierno después de que, en una misión, Anabeth acaba raptada por uno de los monstruos que están resurgiendo como consecuencia de el intento de vuelta de Cronos. El caso es que todo esto nos lleva al hecho de que Percy quiera rescatar a su mejor amiga pero va a tener un inconveniente debido a que ella no es la única que esta en peligro, Artemisa, la diosa de las cazadoras también esta en el mismo aprieto y las cazadoras están decididas a ir en su busca pero relacionarse con los mestizos no parece hacerles ninguna gracia.


Por otro lado su relación con Thalia tampoco se puede decir que sea del todo ideal y al principio tendrá que vérselas solo para llevar a cabo la misión, aunque sus prioridades no acaben de ser las mismas que las de las cazadoras que esperan encontrar a Artemisa antes de la celebración del consejo. Claro esto vuelve a haber una profecía de por medio, como al principio de cada misión el oráculo suelta una de las suyas para que estemos de los nervios a lo largo de cada una de las paginas con tal de saber a quien se refiere cada cosa y de que forma se cumplirá. Pese ser una cosa que me encanta a la vez siento que me saca de quicio en algunas ocasiones.

También esta el hecho de que el que Thalia haya vuelto consigue que la profecía principal pueda cambiar por decirlo en cierta manera, la antigua amistad que ella, Anabeth y Luke tenían en el pasado hace que hay un montón de dudas sobre a quien se refreirá la cosa y por esto me habría gustado conocerla un poco mas. Hay bastantes detalles sobre ella pero a la vez no al conocemos tanto como a Percy el cual nos cuenta las cosas en primera persona, ciertamente me ha llegado a caer bien como personaje pero por otro lado he echado de menos a Anabeth y sus discusiones con Percy - para mi no ha sido lo mismo que este no estuviera para llamar de vez en cuando a Percy sesos de agua- y Grover también puede decirse que esta algo más desaparecido aunque este interviene algo mas en la acción.

El ritmo vuelve a se como en los libros anteriores, me gusta que se den detalles sobre los dioses según vayan apareciendo. Hay acción en el buen sentido de la palabra, aparecen monstruos por todas partes y a parte de ellos esta el hecho de que el querer saber como se desarrollarán las cosas consigue que no quieras soltar el libro hasta llegar a su final ya que muchas veces, pese a que ciertas cosas parece que no podrían tener ninguna relación en un principio, acaban teniendo mas que ver o uno con lo otro e los que nos imaginamos. El autor sabe soltar la información y conseguir ese efecto "bombazo" a lo "no me lo puede creer pero a la vez tiene toda su lógica".

Es un libro que me ha encantado, no acabara siendo mi favorito de la saga porque lo he visto algo mas flojo que el anterior, mas que nada porque sin Anabeth sentía como si le faltara algo, pero teniendo en cuenta el nivel que dejaron sus predecesores no es algo del todo negativo ya que decepcionarme no me ha decepcionado en ningún momento. Es mas, si os gusta la mitología griega tanto como a mi estos son unos libro que no os podéis perder, tienen una trama bien desarrollada, personajes bien descritos y una narración digna de elogios porque el autor consigue describir las cosas de la forma justa, sin que las cosas se pongan pesadas y sin dar un exceso de información.

4'5/5
(no os quejeis que me estoy esforzando mucho para ser mas dura en mis criticas)

Wonder 1: La lección de August







Título: Wonder  
Título en español: La Lección de August
Autor: R.J. Palacio 

Editorial: Nube de tinta
Nº páginas: 416
Precio: 14,95€







Sinopsis:
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga

Opinión personal: 

Nada más leer la sinopsis, supe que seria un libro que me encantaría y que me haría llorar como nunca por la crueldad humana ante estas situaciones. La narración es ligera y dulce, con capítulos que duran no más de 8 páginas y hay en total 8 partes, cada una explicada por un personaje August, su hermana, el novio de la hermana, etc...

Wonder es de esas novelas que te conciencian de la crueldad que hay en este mundo. Mientras lo leía estaba pensando, ¿por que narices nos hacen leer en el colegio libros tontos que no enseñan nada y no libros como estos? ¡¿Por que?! Creo que desde bien pequeños nos abrirían la mente... Pero en fin.

Las frases que salen en el libro son impresionantes, te hacen pensar, entender... Son sencillas pero con tanta fuerza que se te quedan dentro de la mente después de haberlas leído. Para mi, es de las mejores cosas de la novela.

Aquí os pongo las que más me han gustado: 

''Uno de los motivos por los que me dejé crecer el pelo el año pasado era porque me gusta que el flequillo me cubra los ojos: eso me ayuda a tapar las cosas que no quiero ver.'' 

 ''A veces no hace falta que uno quiera hacerle daño a alguien para hacerle daño.''

 ''Es como la aguja de una brújula, que siempre apunta al norte mires a donde mires. Todos esos ojos son como brújulas, y para ellos yo soy como el polo Norte.'' 

Pero, además de las frases, hubo un párrafo que hizo que me emocionara mucho... 

'' —¿Por qué tengo que ser tan feo, mamá? —susurré.
—No, cielo, no eres…
—Sé que sí.
Me besó por toda la cara. Besó mis ojos caídos. Me besó en las mejillas, que parecía que alguien las hubiese hundido de un puñetazo. Besó mi boca de tortuga. Me susurró palabras que sé que tenían intención de ayudarme, pero las palabras no pueden hacer que me cambie la cara.''

Aunque el libro me haya encantado en general, hubo una parte del libro (concretamente la del novio de la hermana de August ) que me dejo muy fría. Para mi, es un personaje que no pinta nada en la historia. Esta bien que lo mencionen, pero no se creo que podrían haber puesto a otro. Además, hubo una cosa que me incomodo mucho al leerlo; y es que en los capítulos del susodicho no habían mayúsculas. No se si era intencionado o que, pero fastidio bastante mi lectura.

Todos los personajes me han encantado (los importantes, claro) pero hay uno, que mientras lo leía, me dieron ganas de de de... Y ese es Julien, el niño que no para de meterse con el pobre August y pone a todos de la clase en su contra. (Tengo entendido que hay un libro que es solamente para el... No se si comprarmelo o que, para conocerlo más y entender porque es así)

  
Wonder en definitiva, nos demuestra que hay muy poca humanidad y que la vida no es tan fácil como nos llegan a decir. Y aunque este escrita de manera dulce, fresca y ligera, no puede amortiguar los lagrimones que llegan a salirte al pensar que el mundo esta muy mal para hacerle algo así a un pobre niño.

5/5
(lo se,pero se lo merece)