domingo, 28 de diciembre de 2014

Los principes azules también destiñen



Título: Los príncipes azules también destiñen
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Versátil
Páginas: 405
ISBN:  9788492929641

¿Existen las segundas oportunidades en el amor? 

Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry , un cuento de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en un cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también...

¿Te atreves a descubrirla?
'Los príncipes azules también destiñen' narra la historia del hawaiano Sam y la neoyorquina Kate, que se conocen mientras estudian derecho en la universidad de California y que terminan por enamorarse y formar una familia. En principio parecen felices y la vida les sonríe. Sam deja su vida en las islas hawaianas y comienza una nueva vida con Kate en Nueva York, donde tienen su propia firma de abogados, una vida sin necesidades y dos preciosas hijas que son lo que más adoran. Pero no es oro todo lo que reluce y la relación de Sam y Kate hace tiempo que dejó de ser la que dos jóvenes enamorados se brindaban en las mágicas islas de Hawaii, y un trágico acontecimiento pondrá la vida y el futuro de la pareja patas arriba, demostrando que los príncipes azules destiñen como cualquier otro. ¡Pero ojo, que las princesas también necesitan su propio programa de lavado!

Con los corazones rotos, los llantos, la familia destrozada, los resentimientos y los reproches por los errores cometidos, Sam y kate se separan para intentar seguir con sus vidas, cada uno por su camino pero... por mucho que les duela lo ocurrido hay sentimientos y verdades más profundas que les impedirán distanciarse del todo y el corazón en ocasiones tira más que la razón, haciéndoles ver que cuando se trata del amor las segundas oportunidades existen y que, a pesar de los secretos y los malentendidos, hay personas que siguen apostando por ellos y por su amor. En concreto su hija Ollie, que hará todo lo que esté a su alcance para poder volver a unir a sus padres y, para ello, dispondrá de la ayuda de su abuela, su tía Terry, su hermana y todo aquel que pueda poner un granito de arena en su plan de hacer que vuelvan juntos.

Por otro lado, también tenemos a Terry y Michael. Michael es el amigo de Sam, crecieron juntos en una casa de acogida y desde entonces son como hermanos. Por ese motivo Michael no dudó en dejar su vida en las islas para trasladarse junto con Sam a Nueva York. Allí conoció a Terry, la hermana de Kate, y desde el minuto uno en el que se conocieron surgió la tensión sexual entre ellos, aunque ninguno de los dos ha tenido el valor desde entonces de dar el primer paso y expresar sus sentimientos en voz alta. Sólo un baile por aquí y un coqueteo por allá por mucho que se mueran por acabar sus encuentros en la cama. 

La relación amor-odio de ambos que se desarrolla a lo largo de la novela es fresca y divertida; nunca sabes por dónde va a salir Terry y cómo reaccionará Michael ante tal torbellino de mujer. Terry es una mujer alocada que siempre actúa antes de pensar, no se calla las cosas y las suelta como las siente; hay veces que hiere con las palabras y otras con los golpes bajos (literales) que asesta con su rodilla. Y el hecho de que Michael sea un guaperas isleño por el que todas las mujeres suspiran no le hace bien a su actitud y la llevará al borde de la locura y la desesperación y, si no quiere perder al amor de su vida por su genio y sus pataletas de celos, deberá aprender a tragarse su orgullo y dar un paso por lo que de verdad quiere en su vida, hasta que comprenda que son el uno para el otro y que Michael solo tiene ojos y corazón para ella.

Esta es la primera novela que he leído de Megan Maxwell y me ha encantado. Caí en su lectura atraída por la portada y el título tan curioso y original (aparte de lo bien que se habla de sus obras por toda la blogosfera) y no me arrepiento de haberle hincado el diente. Creo que mañana mismo me voy a pasar por la librería y voy a arrasar con todos sus libros.

El estilo de Megan Maxwell es sencillo y directo, va al grano sin detenerse en muchas descripciones, narrando la obra como si estuviéramos hablando con una amiga o leyendo el guión de una película, con un lenguaje muy coloquial y común. Todo son conversaciones y diálogos, una forma de escribir original y fresca que le sienta muy bien a esta novela Chick Lit.

ya estaba loca con Hawaii, con los paisajes mágicos, las playas y las leyendas que descubren los protagonistas ya me he quedado enamorada perdida de estas islas. ¡Quiero ir a Hawaii!
En resumen, una novela que aborda un tema delicado y que Megan Maxwell sabe llevar a la perfección, con situaciones bastante realistas y cercanas, cargadas de sentimiento, romanticismo y humor; que nos deja un mensaje claro: los errores pasan factura pero el amor cuando es verdadero puede con todo.

3/5
(No esta mal, pero es una de esas novelas ligeritas, para pasar un buen rato)

jueves, 4 de diciembre de 2014

la isla de las mariposas - corina bomann



fitxa tècnica:


Título: La isla de las mariposas

Autora: Corina Bomann

Idioma original: Alemán
Nº de páginas: 464
Editorial: Maeva
ISBN: 978-84-15532-76-7
Año: 2013
Encuadernación: Rústica
Precio: 19,90 €



SINOPSIS:



El mismo día en que descubre que su marido le es infiel, la joven abogada Diana recibe la noticia de que su adorada tía abuela Emmely está muy enferma. Sin pensárselo dos veces, Diana toma el primer vuelo a Inglaterra para despedirse de ella. Emmely tiene una última voluntad: Diana debe esclarecer un antiguo secreto familiar. Para ello, la anciana ha dejado pistas por toda su casa, la imponente mansión Tremayne House, que su sobrina deberá encontrar e interpretar, con la ayuda del leal mayordomo, el señor Green. Poco a poco, Diana desenmaraña una compleja historia familiar que se remonta al siglo XIX y la conduce hasta las hermanas Grace y Victoria Tremayne, propietarias de una plantaciónde té en Ceilán. La joven abogada se verá obligada a los pasos de sus ancestros y viajar a la hermosa y exótica isla de Sri Lanka para desvelar el misterio.




MI OPINIÓN :

muchas gracias Judith por dejarme un libro tan precioso como este en las manos.muchos besos.

Si os soy sincera, lo primero que me llamó la atención de este libro fue la portada. ¡Que bonita es! Luego, al leer la sinopsis, vi que me podía gustar y tenía razón porque me ha encantado. 

Por un lado está Diana, que se entera que su tía abuela Emmely está enferma y va a Inglaterra para estar con ella. En el hospital, Emmely le dice que tiene que descubrir el secreto familiar. Y con la ayuda del mayordomo, el señor Green que le irá dejando pistas, acabará en Sri Lanka. 

Por otro lado, está la historia de la familia Tremayne en el año 1887, que tras la muerte de Richard Tremayne, su hermano Henry hereda la plantación de té que tiene en Colombo, Sri Lanka y tiene que estar allí junto con su mujer y sus dos hijas Grace y Victoria. En esta parte, las protagonistas son las dos hijas, en especial Grace. 

En gran parte del libro (quitando el principio), los capítulos se van alternando, centrándose unos en la historia de Grace y Victoria y otros en cómo Diana va descubriendo poco a poco ese secreto. 

La ambientación es muy importante y está muy bien hecha. Parecía que estaba en Sri Lanka. No solo estaban bien descritos los lugares, si no que también va contando partes de la historia de Sri Lanka, costumbres y tradiciones que tienen tanto los nativos como la convivencia con los coloniales. 

También hay personajes secundarios que tendrán mucha importancia en la historia como Vikrama, el señor Stockton o Cahill por parte de la trama en 1887 y en la época actual está Jonathan. 

Además, hay una historia de amor muy muy muy bonita. Y poco más puedo decir sin revelar, aunque me encantaría contarla y comentarla porque me emocionó mucho. 

El secreto familiar se va descubriendo poco a poco, pero no es hasta el final cuando por fin encajan todas las piezas, y ya finalmente entiendes todo el linaje hasta llegar a Emmely y Diana.  Yo cuando acabé el libro, y ya sabía todo, volví al prólogo en el que no entendía nada y no sabía quienes eran y fui sabiendo quieres eran cada uno. 


En resumen, es un libro que me ha encantado. Seguramente me quede corta en esta reseña porque no puedo transmitir con palabras lo mucho que me ha gustado. Una historia llena de emociones, misterio y una ambientación exótica como es Sri Lanka donde parecerá que has estado allí después de leer el libro. Sin duda, lo recomiendo.